
Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos

Bienvenido/a a derechodefamiliachileno.cl. El Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos es una herramienta legal implementada en Chile para garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias. Este registro, gestionado por el Registro Civil, lista a las personas que adeudan pensiones alimenticias, facilitando así diversas acciones legales y administrativas contra los deudores.
Su creación responde a la necesidad de proteger a los menores y asegurar que reciban los recursos necesarios para su bienestar y desarrollo.
En esta entrada vas a aprender:
- Propósito del Registro
- Que requisitos han de concurrir para que me incluyan en el Registro
- Consecuencias
- ¿Qué datos constan en el Registro?
- ¿Cómo se produce la inscripción?¿Puedo objetar?
- Pasos para salir del Registro
- ¡Me han incluido en el Registro erróneamente!
- Hay que pedir la Pensión en UTM
- Te enseñamos cómo pedir el cambio a UTM
- ¡Video oficial del Poder Judicial!
- Marco legal
- Impacto Legal y Social
Y todo esto es gratis, para ti. Gracias por tu confianza. Espero que lo aproveches. Feliz lectura
Historia y Propósito del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos
Parece obvio que las personas que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos quieran saber qué normativa propició la creación de dicha institución. En concreto, nos referimos a la Ley 21.389 que fue la que creó el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y cuyo texto normativo puedes encontrar aquí.
La ley contempla que el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos dependa del Servicio de Registro Civil e Identificación. En dicho Registro, se inscribirán a aquellas personas que sean alimentantes y, además, deban ya sea, total o parcialmente, tres cuotas consecutivas o cinco discontinuas de la respectiva pensión de alimentos, provisoria o definitiva, fijada o aprobada por resolución judicial que cause ejecutoria.
El establecimiento del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos se enmarca en una serie de reformas legales orientadas a fortalecer el cumplimiento de las obligaciones alimentarias.
La normativa que respalda este registro surgió como respuesta a la creciente preocupación social y judicial por la evasión de estas responsabilidades.
A lo largo de los años, diversas leyes y reglamentos han ajustado y perfeccionado los mecanismos para asegurar su eficacia.
La nueva normativa tiene como objetivo mejorar el régimen de cumplimiento de las obligaciones alimentarias, promoviendo principios como la corresponsabilidad parental y el interés superior del niño. Además, busca facilitar y mejorar el sistema de pago de las pensiones de alimentos existente.
¿Cómo Accedo al Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos?
Para acceder al Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos has de tener un interés legítimo.
¿Quiénes son los que tienen interés legítimo?
- El deudor de alimentos. Parece obvio que la persona que es la principal deudora de las pensiones de alimentos tenga siempre interés legítimo en acceder al Registro Nacional de Deudores.
- La parte demandante o su representante Legal.
- Los Tribunales con competencia en asuntos de familia.
- Las personas o entidades obligadas a consultar el Registro.
Para consultar el Registro, estas personas habilitadas pueden servirse de «ClaveÚnica» para acceder al Registro de manera remota, inmediata y gratuita.
Requisitos para la inscripción en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos

Para que una persona sea inscrita en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, deben cumplirse ciertos requisitos específicos. No cualquier deuda de pensión alimentaria resulta en la inscripción automática en este registro. Los requisitos incluyen:
- Existencia de una Pensión Alimentaria Determinada: Debe haber una pensión alimentaria establecida por una resolución judicial, ya sea provisoria o definitiva. No son válidos los acuerdos verbales no formalizados judicialmente.
- Cantidad de Periodos de Deuda: La persona debe adeudar al menos tres periodos consecutivos o cinco periodos discontinuos de la pensión alimentaria establecida. Esta precisión es crucial, ya que no todas las deudas menores cumplen con este criterio.
¿Qué Consecuencias Tiene la Inscripción en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos?
Estar inscrito en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos conlleva diversas consecuencias legales y administrativas que afectan significativamente la vida del deudor. Algunas de las implicancias más importantes son:
- En el ámbito de bienes particulares (venta inmuebles o muebles): tanto el Conservador de Bienes Raíces como el Registro Civil podrán registrar la transferencia únicamente si se demuestra que las ganancias de la venta serán utilizadas para saldar las pensiones alimenticias pendientes.
- Devolución de impuestos de la Operación Renta: la Tesorería General de la República tiene la facultad de retener los montos correspondientes a personas con deudas en pensiones alimenticias, al objeto de obligar al deudor a saldar sus deudas.
- Limitaciones en trámites burocráticos: Quienes deban pensiones de alimentos no podrán renovar sus licencias de conducir ni obtener pasaportes, a menos que presenten al tribunal una justificación indispensable (como la necesidad del documento para trabajar, vigencia limitada, o garantía de pago).
- Retenciones de Salario: En los casos de contratación o promoción dentro de los tres poderes del Estado, así como en cargos de elección popular y posiciones dentro del sistema de Alta Dirección Pública (ADP), se retendrá un porcentaje del salario del deudor para el pago de la deuda alimentaria.
- Declaración de deudas alimentarias: Además, las personas que deben realizar la Declaración de Intereses y Patrimonio están obligadas a incluir sus deudas alimenticias.
- Adopción: Finalmente, para evaluar la idoneidad de los solicitantes que desean adoptar a un menor, se verificará que estos no estén registrados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

Como se puede apreciar, las consecuencias de la inscripción en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de alimentos se pueden aglutinar en tres grandes bloques:
- Restricciones Financieras: Los deudores pueden enfrentar dificultades para acceder a créditos y otros servicios financieros.
- Impedimentos Administrativos: Pueden tener restricciones para realizar ciertos trámites administrativos, como la renovación de licencias de conducir o la obtención de pasaportes.
- Acciones Legales: La inscripción facilita la implementación de medidas de apremio como el embargo de bienes o la retención de ingresos.
¿Qué Datos Constaran en el Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos?
El Registro Nacional de Deudores contiene los siguientes datos:
- Nombre completo del deudor, cédula de identidad o documento de identificación procedente.
- Número de alimentarios afectados
- Monto actualizado de la deuda y cantidad de cuotas impagadas
- El Tribunal que aprobó la pensión
- Datos de la cuenta en la que efectuar el pago.
¿Cómo se Produce la Inscripción en el Registro Nacional de Deudores?¿Existe algún plazo para Objetar?
El Tribunal de familia competente manda al Registro Civil para que registre al alimentante deudor en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. La resolución y la liquidación son notificadas electrónicamente a las partes interesadas, quienes tienen un plazo de 3 días para presentar objeciones. Si el deudor no objeta ni paga la deuda, es inscrito en el registro.
Pasos para Salir del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos

Salir del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos requiere una acción directa y no ocurre de manera automática. Los pasos principales para lograrlo son:
- Pagar la Deuda: La manera más directa de salir del registro es pagar la deuda acumulada. Esto elimina la causa de la inscripción.
- Acuerdo de Pago: Llegar a un acuerdo formal de pago (serio y suficiente) con el acreedor también puede resultar en la eliminación del registro, siempre que se cumplan los términos del acuerdo.
- Solicitud al Tribunal Competente: En casos donde la inscripción ha ocurrido por error, es necesario presentar una solicitud formal al tribunal correspondiente para que se corrija la situación.
Es crucial tomar acción y no esperar que la situación se resuelva por sí sola, ya que la inactividad puede prolongar la inclusión en el registro y sus consecuentes restricciones.
¿Qué Ocurre ante un Procedimiento Concursal?
En los procedimientos concursales para liquidar los bienes de la persona deudora, el liquidador de oficio tiene que consultar el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y si constan alimentarios acreedores les tiene que otorgar prioridad en el cobro y calificarlos como «acreedores preferentes».
¿Qué Hacer si se ha Practicado una Inscripción Indebida en el Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos?
Existen varios errores comunes que pueden llevar a una inscripción indebida en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Entre ellos se encuentran:
- Errores Administrativos: Fallos en la comunicación entre el tribunal y el Registro Civil pueden resultar en inscripciones incorrectas.
- Deudas Incorrectamente Calculadas: A veces, la deuda puede ser calculada incorrectamente, resultando en una inscripción no justificada.
Para corregir estos errores, el afectado debe presentar una solicitud formal al tribunal que ordenó la inscripción, proporcionando toda la documentación necesaria que demuestre el error. Este proceso puede incluir la presentación de comprobantes de pago y otros documentos relevantes.
¿Por qué hay que pedir que la Pensión de Alimentos se cambie a UTM (Unidades Tributarias Mensuales?
La ley estableció que las pensiones de alimentos deben fijarse en unidades tributarias mensuales con el fin de ordenar y unificar los montos y permitir su reajuste automático
¿Es obligatorio Hacer el Trámite Para Convertir la Deuda a UTM?
No es obligatorio pero es altamente recomendamos hacer el trámite ya que tiene dos ventajas para las usuarias y usuarios:
- permite la reajustabilidad automática
- Al estar estandarizadas las liquidaciones mensuales podrán realizarse en forma automática
¿Cómo se Realiza esta Solicitud?
Para las pensiones de alimentos ordenadas antes del 18 de noviembre de 2021, se debe Ingresar atramitefácil.pjud.cl
En dicho portal web tendrás que pinchar en el trámite habilitado para ello.

Más Información Oficial sobre el Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos en Chile
Marco Legal
El marco legal que regula el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos está compuesto por diversas leyes y decretos que establecen las condiciones y procedimientos para su funcionamiento. Las leyes clave incluyen:
- Ley N° 20.152: Esta ley establece las bases del registro y los criterios para la inscripción de los deudores.
- Modificaciones Legislativas Posteriores: Diversas enmiendas y actualizaciones han afinado los mecanismos de inscripción, seguimiento y eliminación del registro, adaptándolo a las necesidades y realidades actuales.
La normativa establece que el tribunal que dicte el apremio puede facultar a la policía para allanar el domicilio del demandado y ordenar su arresto, facilitando así la ejecución de las resoluciones judiciales. También se han perfeccionado procedimientos como la retención de pensiones y la liquidación mensual de deudas.
Impacto Legal y Social de Registro
El impacto del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos es significativo tanto a nivel individual como social. Legalmente, proporciona un mecanismo eficiente para garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias, protegiendo así a los menores y otros beneficiarios de estas pensiones. Socialmente, envía un mensaje claro sobre la importancia de cumplir con estas responsabilidades, ayudando a fomentar una cultura de responsabilidad y cuidado hacia los más vulnerables.
Además, la ley ha modificado diversos cuerpos legales para establecer la preferencia en el pago de alimentos, incluyendo sanciones para quienes incumplen reiteradamente con estas obligaciones, reconociendo así la gravedad de la evasión de estas responsabilidades.
Recomendaciones
El Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos es una herramienta vital para asegurar que se cumplan las obligaciones alimentarias en Chile. Su existencia ayuda a proteger a los menores y a otros beneficiarios, garantizando que reciban los recursos necesarios para su bienestar. Sin embargo, es crucial que las personas afectadas comprendan cómo funciona el registro, las consecuencias de estar inscrito y los pasos necesarios para salir de él.
Si te encuentras inscrito en este registro, toma acción inmediata. Consulta con un profesional legal, revisa tus opciones y sigue los procedimientos adecuados para resolver tu situación. La clave está en la proactividad y la búsqueda de soluciones efectivas que te permitan regularizar tu situación y asegurar el bienestar de tus seres queridos.
También te puede interesar…

Guía para encontrar el Mejor Abogado de Familia en Concepción

La Tuición Compartida o Cuidado Personal Compartido en Chile

¿Qué habilidades ha de tener el Mejor Abogado de Familia en Chile?

Divorcio por culpa o «Divorcio culposo»

Divorcio Unilateral

Divorcio de Mutuo Acuerdo
